
Ourense, situada en el corazón de Galicia, es una ciudad que combina historia, tradición y un toque moderno. Conocida como la «Ciudad de las Burgas», es famosa por sus aguas termales, que han sido fuente de relajación y bienestar desde la época romana. Además de sus termas, Ourense cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía que conquista a los visitantes. Si estás planeando una visita, te contamos todo lo que no puedes perderte en esta joya del interior gallego.

1. Las Termas: Relajación al Natural
Ourense es sinónimo de aguas termales, y visitar alguna de sus termas es una experiencia imprescindible. Las Burgas, situadas en pleno casco histórico, son un conjunto de fuentes termales que brotan a más de 60°C y tienen propiedades medicinales. También puedes disfrutar de termas al aire libre en espacios como Outariz y A Chavasqueira, donde las aguas cálidas y el entorno natural te ofrecen un momento único de relajación. Muchas de estas termas son gratuitas o tienen un precio simbólico, lo que las convierte en un plan accesible para todos.
2. La Catedral de San Martiño: Historia en Cada Piedra
En el centro de la ciudad se alza la majestuosa Catedral de San Martiño, un templo que data del siglo XII y que es considerado uno de los más importantes de Galicia. De estilo románico con influencias góticas, la catedral alberga joyas como el Pórtico del Paraíso, una obra maestra que recuerda al Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. En su interior, el ambiente místico y la rica decoración te transportarán a otra época.
3. El Puente Romano: Un Testigo del Pasado
Otro de los símbolos de Ourense es su Puente Romano, también conocido como el Puente Viejo. Este puente, que cruza el río Miño, data de la época romana y ha sido restaurado a lo largo de los siglos, manteniendo su función como vía de comunicación esencial. Cruzarlo a pie es como caminar por la historia mientras disfrutas de unas vistas espectaculares del río y la ciudad.
4. El Casco Antiguo: Encanto y Tradición
El Casco Antiguo de Ourense es un laberinto de calles empedradas, plazas acogedoras y edificios históricos que cuentan la historia de la ciudad. Aquí encontrarás lugares como la Plaza Mayor, un espacio inclinado que es el corazón social de Ourense. Rodeada de bares, terrazas y edificios emblemáticos, es un lugar perfecto para disfrutar del ambiente local. También destacan la Iglesia de Santa Eufemia y la Iglesia de Santa María Madre, ambas llenas de encanto arquitectónico.
5. El Parque de San Lázaro: Un Pulmón Verde
Si necesitas un respiro en medio de tu recorrido, el Parque de San Lázaro es el lugar ideal. Este espacio verde en pleno centro de la ciudad es perfecto para relajarte, dar un paseo o disfrutar de un picnic. Sus cuidados jardines y su ambiente tranquilo lo convierten en un rincón muy especial.
6. El Miño y su Paseo Fluvial
El río Miño atraviesa Ourense y ofrece múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza. Su paseo fluvial es ideal para caminar, correr o montar en bicicleta, con vistas al río y a los puentes que lo cruzan. Además, puedes aprovechar para explorar los senderos que llevan a las termas y otros puntos de interés.
7. El Claustro de San Francisco: Arte y Espiritualidad
Para los amantes del arte y la arquitectura, el Claustro de San Francisco es una parada obligatoria. Este espacio gótico está considerado uno de los claustros más hermosos de Galicia. Su atmósfera tranquila y sus detalles arquitectónicos hacen de él un lugar especial para explorar y fotografiar.
8. Cultura y Museos
Ourense cuenta con una oferta cultural variada que incluye museos como el Museo Arqueológico Provincial, que alberga piezas que narran la historia de la región, y el Museo Municipal de Ourense, dedicado al arte contemporáneo. Ambos ofrecen una visión completa de la riqueza histórica y artística de la ciudad.
9. Gastronomía Ourensana: Sabores de la Tierra y el Agua
La cocina de Ourense es un placer para el paladar. Aquí puedes disfrutar de platos tradicionales como el lacón con grelos, la empanada gallega y el pulpo á feira, todo acompañado por vinos de la región, como los de la Denominación de Origen Ribeiro. No olvides probar los dulces típicos, como las cañas rellenas o las rosquillas de anís.
10. Fiestas y Tradiciones
Si visitas Ourense en febrero, no puedes perderte el famoso Entroido, uno de los carnavales más antiguos y coloridos de Galicia. Las calles se llenan de música, disfraces y tradiciones que te harán sumergirte en la cultura local. Otra fecha destacada es la Festa das Burgas, que celebra la herencia termal de la ciudad.
11. Alrededores de Ourense: Naturaleza y Patrimonio
La provincia de Ourense también merece ser explorada. A pocos kilómetros de la ciudad, encontrarás lugares como el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, enclavado en la Ribeira Sacra, una zona famosa por sus cañones y viñedos. Además, los pueblos cercanos como Allariz, declarado Conjunto Histórico-Artístico, ofrecen un encanto rural único.
Conclusión: Ourense, un Destino que lo Tiene Todo
Ourense es una ciudad que sorprende por su diversidad. Desde sus aguas termales y su rico patrimonio histórico hasta su vibrante cultura y deliciosa gastronomía, esta ciudad gallega tiene algo especial para cada visitante. Ya sea que busques relajarte, explorar su historia o disfrutar de su oferta cultural, Ourense es un destino que no te dejará indiferente. ¡Anímate a descubrirlo!